La Facultad de Ciencias Sociales reconoce el esfuerzo y dedicación de los y las egresadas que elaboran tesis de licenciatura sobresalientes. En esa línea, y con el fin de reconocer la excelencia académica y la capacidad de investigación de nuestros egresados, se llevó a cabo el Concurso Mejores Tesis 2025
Esta edición del concurso convocó tesis de licenciatura sobresalientes defendidas entre el 16 de octubre de 2024 y el 15 de octubre de 2025 y que hayan sido sustentadas en un plazo no mayor a 2 años después de haber egresado.
Luego de una ardua deliberación por parte del jurado nombrado por el Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales, cuya evaluación consideró la relevancia, el aporte y la originalidad de la tesis en la generación de nuevo conocimiento en las Ciencias Sociales de nuestro país, se seleccionaron las tesis ganadoras por cada especialidad. Los resultados fueron los siguientes:
| Especialidad | Tipo de tesis | Nombres y apellidos | Asesor/a | Título de tesis |
| Antropología | Individual | Grecia Sofía Huanca Lara | Gisela Elvira Cánepa Koch | La historia en los hilos: transformaciones en la práctica del bordado cayllomino en Chivay desde su consolidación como destino turístico |
| Ciencia Política y Gobierno | Individual | Katia Isabella Villalobos Carlos | Tomas Dosek | Desarrollo rural en el Perú: Análisis comparativo de las provincias de Casma y Yungay, Áncash (2009-2019) |
| Ciencia Política y Gobierno | Individual | Eduardo David Cavero Rivera | Tomas Dosek | Colusión y gobernanza criminal: La intersección del Estado y la criminalidad en Gamarra, La Victoria (2015-2018) |
| Economía | Individual | Álvaro Dante Zapata Rojas | Alfredo Manuel Alvarado Enciso | Polarización del mercado laboral peruano: Rutinización de ocupaciones dependientes y empleo |
| Finanzas | Individual | Luis Daniel Napa Torres | Julio Alberto Villavicencio Vásquez | La influencia de los factores financieros en la dinámica de la curva de rendimiento: Evidencia empírica para Perú 2006 – 2022 |
| Relaciones Internacionales | Individual | Alexandra Patricia Gonzalez Saldaña | Gonzalo Emilio Julio Romero Sommer | El papel de la diplomacia pública en la Guerra del Cenepa durante 1995: La estrategia de Perú como herramienta para el alcance de los intereses nacionales peruanos durante la fase militar del Conflicto del Alto Cenepa |
| Sociología | Individual | Josselin Antuane Basombrío Correa | Lucia Bracco Bruce | Dios y las pastillas: expresiones de participación y agencia de jóvenes usuarios de un CSMC en Lima Este |
Extendemos, además, nuestras felicitaciones y agradecimientos a los y las asesoras por su valioso acompañamiento y orientación académica, fundamentales para el desarrollo de las tesis.
Finalmente, expresamos nuestro agradecimiento a todos los postulantes que participaron en esta edición del concurso. Los invitamos a seguir contribuyendo al desarrollo del conocimiento en las Ciencias Sociales.
Diálogo y desarrollo en el Perú.
¡Damos grandes pasos juntos!
