El próximo 26 de marzo a las 5:00 p. m., se llevará a cabo la Ceremonia de Inauguración del Año Académico 2025. Como invitado principal tendremos al reconocido sociólogo y antropólogo francés David Le Breton, quien dará una ponencia titulada Conferencia Magistral: “Cuerpo, emociones y experiencias: diálogo con David Le Breton”.
David Le Breton es profesor en la Universidad de Estrasburgo. En su trabajo explora temas como el dolor, la identidad juvenil, las prácticas de riesgo, los procesos sociales que implica el caminar y el silencio, teniendo como eje analítico el cuerpo como construcción social y cultural. Es autor de obras que han tenido un impacto significativo en las ciencias sociales a nivel internacional, así como en la región latinoamericana.
Cuenta con más de una cuarentena de publicaciones en francés, español y otros idiomas. Entre sus libros más destacados se encuentran Sociología del cuerpo (1992), Antropología del cuerpo y modernidad (1990), donde analiza las diversas formas en que el cuerpo es concebido y vivido en las sociedades contemporáneas; El dolor: una aproximación (1995), que ofrece una reflexión profunda sobre cómo se vive la experiencia del dolor y sufrimiento en las sociedades; El silencio (1997), donde aborda su valor frente al ruido constante de la modernidad; La sonrisa. Una antropología de lo enigmático (2022) analizando el significado cultural, social y emocional que las sociedades le atribuyen a la sonrisa y sus gestos; y recientemente El fin de la conversación (2024) donde discute la degradación del diálogo e interacción humana en el contexto actual impregnados por lo digital. Su trabajo se ha visto nutrido de una mirada interdisciplinaria atravesado por campos como la cultura, el arte, la danza, las juventudes, el género, la medicina y la tecnología.
La visita de David Le Breton a la PUCP representa una oportunidad valiosa para reflexionar y dialogar sobre el papel del cuerpo, experiencias y emociones en el contexto peruano, con la comunidad académica y el público en general interesado.