Noticia

Consurso mejores tesis Facultad de Ciencias Sociales 2025

05/09/2025

La Facultad de Ciencias Sociales reconoce el esfuerzo y dedicación de los y las egresadas que han logrado obtener la mención de sobresaliente en sus tesis de licenciatura. Con este fin, se convoca a quienes hayan defendido su tesis de licenciatura entre el 16 de octubre de 2024 y el 15 de octubre de 2025 a participar en esta edición.

1. Objetivos

  • Fomentar y visibilizar la importancia de los procesos de investigación llevados a cabo en la elaboración de tesis.
  • Promover la titulación y consecuente culminación satisfactoria de la formación profesional.
  • Promover la generación de nuevo conocimiento desde las Ciencias Sociales.
  • Reconocer la excelencia académica y la capacidad de investigación de los y las egresadas.

2. Requisitos para postulantes

  • Haber sustentado la tesis de licenciatura en Antropología, Ciencia Política y Gobierno, Economía, Finanzas, Relaciones Internacionales o Sociología, entre el 16 de octubre de 2024 y el 15 de octubre de 2025 a participar en esta edición.
  • Haber obtenido la mención de sobresaliente por el jurado en la defensa de tesis.
  • La sustentación debe haber ocurrido en un plazo no mayor a 2 años después de haber egresado.
  • No serán financiadas tesis que hayan sido beneficiadas por el Fondo FEAPE.

3. Premios

  • Será elegida una tesis ganadora por especialidad.
  • Las tesis ganadoras recibirán un premio de S/ 2500 (dos mil quinientos soles).
  • En caso de empate, el premio se repartirá entre los/as ganadores/as.
  • El premio se asignará por tesis y no por tesista. Si es una tesis grupal, el equipo recibirá el monto total.

4. Postulación

  • Debe registrar sus datos en el formulario de postulación: https://forms.gle/3TbcvnVgZrzdgAci8
  • Las postulaciones serán recibidas desde el momento de publicación de las bases hasta el 17 de octubre de 2025 a las 23:59

5. Criterios de evaluación

  • El jurado será nombrado por el Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales y cada propuesta será evaluada en base a una rúbrica estandarizada (Anexo 1).
  • Para la evaluación de los trabajos se considerará su originalidad y contribución al conocimiento en las Ciencias Sociales de nuestro país.

6. Fechas importantes

Actividad Fecha
Envío de postulación hasta el 17 de octubre
Conformación de jurado 24 de octubre
Evaluación del jurado del 24 de octubre al 11 de noviembre
Publicación de resultados 11 de noviembre
Entrega de premios finales de diciembre
Ceremonia de premiación marzo-abril de 2026