Noticia

Acciones de mejora continua y del proceso de acreditación institucional: Implementación de QR para la atención de usuarios

13/10/2025

Con el propósito de fortalecer la gestión de atención y optimizar los procesos de calidad, la Facultad de Ciencias Sociales ha implementado una nueva herramienta de registro basada en códigos QR. Esta iniciativa forma parte de las acciones de mejora continua y del proceso de acreditación institucional.

Objetivo de los códigos QR

Su finalidad es registrar el flujo de personas atendidas en la Facultad, identificar el tipo de servicio solicitado y evaluar la atención brindada. A través de este sistema, se busca contar con información objetiva sobre:

  • La cantidad de usuarios atendidos por cada colaborador.

  • El tiempo de respuesta durante la atención.

Estos datos permitirán optimizar la gestión de los servicios, mejorar la distribución de recursos y evidenciar el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por el SINEACE.

¿Quiénes contarán con estos códigos QR?

Contarán con estos códigos QR los miembros del personal administrativo, entre ellos: asistentes de carrera, secretaría académica y el área de administración de la Facultad,

Cada colaborador contará con un código QR único y personalizado, vinculado a su nombre, que deberá emplear al finalizar cada atención.

¿Cómo se utilizarán?

Al concluir la atención, el colaborador invitará al usuario a escanear el código QR con su celular, explicando brevemente su propósito.

El formulario incluye preguntas breves sobre: rol de la Facultad, carrera a la que pertenece, evaluación del tiempo de atención, medio de atención y comentarios adicionales.

El registro se almacena automáticamente con la fecha, hora y nombre del asistente, por lo que no es necesario que el personal realice anotaciones adicionales.

Importancia del registro

El uso adecuado del código QR permitirá:

  • Registrar con precisión el flujo de atención diaria.

  • Identificar picos de demanda y servicios más solicitados.

  • Evaluar la eficiencia del servicio y los tiempos de respuesta.

  • Generar evidencias objetivas para los procesos de acreditación y mejora continua.

La Facultad de Ciencias Sociales reafirma su compromiso con la calidad y eficiencia en la atención. El uso responsable de esta herramienta por parte del personal administrativo será clave para fortalecer la gestión interna y ofrecer un mejor servicio a toda la comunidad universitaria.

Diálogo y desarrollo con el Perú.

¡Damos grandes pasos juntos!