Ciencia Política y Gobierno

Cultura y Política

Clave:
POL266
Créditos:
3
Área:
Política comparada

Sumilla

Curso de naturaleza teórica. Tiene como propósito aportar al desarrollo de la capacidad de comprensión de la relación entre cultura y política y los distintos enfoques que han surgido de esta discusión en la literatura norteamericana, europea y latinoamericana. Para ello, se revisará Tocqueville siguiendo con Bellah, presentando luego el enfoque de Almond y Verba de tipo cuantitativo y comparado. Asimismo, se trabajará la discusión europea revisada a través de trabajos de Gramsci, Melluci, Giddens, Habermas, Pérez de Agote, y otros autores. Finalmente, se conducirá el debate y los trabajos del curso en relación a la problemática planteada en América Latina por comprender la especificidad de la relación entre cultura y política en nuestro medio, estudiando autores como Roberto Da Matta, Lechner, Landi, Levine, entre otros.