Este es un curso teórico-práctico. Tiene como propósito aportar a la comprensión de la pertinencia, ventajas y limitaciones de una metodología cualitativa para abordar problemas políticos en diferentes contextos de manera que se logre incluir las voces de los distintos actores relevantes. Para ello, se presentarán las estrategias de recojo de información cualitativa más relevantes, como el process-tracing y otras. Asimismo, se trabajará el uso de herramientas para la recolección de información (entrevistas semi estructuradas o abiertas), y para el procesamiento de resultados y presentación de información ante diferentes audiencias. Finalmente, se discutirá sobre el rol del trabajo de campo y sus aspectos éticos y profesionales.