Noticia

[CONVOCATORIA]: Programa de Tutorías de la Facultad de Ciencias Sociales 2025-1

31/03/2025

La Facultad de Ciencias Sociales les invita a participar de la convocatoria «Programa de Tutorías de la Facultad de Ciencias Sociales 2025-1».

Desde el 2021, la Facultad cuenta con este programa que responde a la política de bienestar estudiantil, estrategia de retención y graduación oportuna.

Este programa busca brindar a los y las estudiantes un espacio sobre orientación profesional y académica que permita fortalecer su vínculo con la carrera, además de incorporar estrategias para organizar sus estudios y alcanzar sus objetivos académicos.

¿Qué temas puedo tratar o trabajar en las tutorías?

  • Conocer más sobre el mercado laboral de mi carrera.
  • Conocer el plan de estudios y perfil de egreso de mi carrera, reflexionar sobre mi plan de carrera y mis próximas matriculas.
  • Identificar mis fortalezas para la carrera e identificar los puntos que requiero reforzar.
  • Conocer estrategias para organizar mis estudios y mejorar mi desempeño académico. 
  • Conocer los servicios de apoyo de la universidad.
  • Identificar necesidades de derivación a servicios de apoyo estudiantil especializado (trabajo social, servicio médico, bienestar psicológico, secretarías técnicas de procesos disciplinarios y de instrucción en casos de hostigamiento o género DAES).

El papel del/a tutor/a es ofrecer un espacio de escucha y diálogo que permita al/la estudiante expresar sus intereses y/o preocupaciones académicas, de forma tal que el/la tutor/a pueda ayudarle a identificar sus fortalezas y a adaptarse a la exigencia del semestre y la carrera.

El equipo de tutoras/es está conformado por docentes de las seis especialidades de la Facultad:

  • Antropología: José Sánchez
  • Ciencia Política y Gobierno: Omar Coronel
  • Economía: Giovanna Aguilar, Nicolás Barrantes, Janneth Leyva, José María Rentería
  • Finanzas: Ricardo Huamán
  • Relaciones Internacionales: Daniele Benzi
  • Sociología: Robin Cavagnoud

Organización de las tutorías

  • Sesiones grupales, semipersonalizadas (microgrupos de 3 a 4 estudiantes) e individuales con tutores/as por cada carrera.
  • Pueden ser presenciales o virtuales (previa confirmación).
  • Se brindarán los horarios disponibles de los tutores.

Las sesiones del programa se organizan de la siguiente manera

  • Primera sesión grupal, enfocada en la orientación académica, brindando información sobre estrategias de estudio, organización de tiempos, planificación de la trayectoria académica en base al plan de estudio y manejo de la carga académica.

  • Segunda sesión grupal: Preparación para el ingreso al mercado laboral, identificación de fortalezas y desafíos para el desarrollo profesional y oportunidades laborales.

  • Sesiones individuales o semipersonalizadas, según disponibilidad del/de la tutor/a.

Inscripciones:

Las inscripciones para esta convocatoria estarán abiertas hasta las 11:59 p.m. del 12 de abril, puedes registrarte en el siguiente enlace: https://forms.gle/4aocgw5TxfeiEXuc6

Cronograma

Fecha Actividad Detalle
24 de marzo Inicio de convocatoria Formulario de inscripción: https://forms.gle/4aocgw5TxfeiEXuc6
12 de abril (todo el día) Cierre de convocatoria
16 de abril (todo el día) Anuncio por correo de inicio del programa y su organización La comunicación se realizará por el correo: bienestarsociales@pucp.edu.pe
Semana del 21 al 25 de abril Primera sesión grupal
Temas a tratar: orientación académica
Semana del 26 al 30 de mayo Segunda sesión grupal
Temas a tratar: orientación profesional
Mayo – junio
  • Atención a estudiantes por demanda.

  • Organización de sesiones individuales o semipersonalizadas.

 

De requerir mayor información o tener dudas, puedes contactarte con el área de bienestar estudiantil de la Facultad de Ciencias Sociales, a través del correo:  bienestarsociales@pucp.edu.pe

Diálogo y desarrollo con el Perú

¡Damos grandes pasos juntos!