Ciencia Política y Gobierno

Filosofía Política

Clave:
POL300
Créditos:
3

Sumilla

Curso de naturaleza teórica. Tiene como propósito que el estudiante logre comprender las interrogantes y respuestas que se han dado a lo largo de la historia a cuestiones fundamentales sobre la naturaleza de la vida en sociedad y el sentido y los fines de la autoridad. Para ello, se desarrollarán temas como la filosofía política antigua y medieval, para centrar luego el curso en la filosofía política moderna y contemporánea discutiendo autores como Locke, Montesquieu, Kant, Tocqueville, Adam Smith, J.S. Mill, F. Hayek, Carl Schmitt, J. Rawls, Robert Nozik, H. Arendt, J. Habermas, y desde la perspectiva de la teoría a Nancy Fraser, Seyla Benhabid. A partir de la relación entre estos, se dará perspectiva de revisión de conjunto para lograr mostrar la densidad de las cuestiones abiertas que el análisis empírico busca esclarecer y que no logra siempre agotar por sí mismo.