Curso de naturaleza teórica. Su propósito es aportar al desarrollo de la capacidad de comprensión y análisis de los enfoques para el estudio de los sistemas y regímenes políticos. Se buscará que, desde una perspectiva de política comparada (cuantitativa e histórica), el estudiante reconozca la metodología adecuada para su análisis. Para ello, se compararán los regímenes políticos, especialmente los de América Latina; se presentarán tipologías y evaluarán sus desempeños en términos de desarrollo, estabilidad, ciudadanía y democracia. Asimismo, se presentarán los diversos enfoques sobre los actores políticos, los principales procesos políticos, las principales instituciones y los diversos tipos de régimen político. Finalmente, se espera que se logre realizar un análisis de las crisis de los regímenes políticos y sus manifestaciones contemporáneas en Latinoamérica, tanto las que tienden a la prolongación sin definición como a las formas de cambio transicional o por colapso y sus perspectivas.