Es un curso teórico-práctico. Tiene como propósito aportar a la comprensión de la formación de la democracia contemporánea considerando su dimensión normativa, institucional e histórica, y sus diferentes modelos (pluralista, elitista, deliberativa, participativa). Se buscará que el estudiante logre comprender las condiciones de consolidación y/o debilitamiento de las democracias, así como los estudios de las transiciones del régimen autoritario al democrático o viceversa, ocurridas en América Latina. Se tomará en cuenta el papel jugado por la acción ciudadana contenciosa en la formación, sostenimiento y consolidación de las democracias contemporáneas; así como las tendencias actuales de fuerte corrosión democrática, interpretada alternativamente como vaciamiento democrático o autoritarismo parlamentario. Para ello, se propondrán debates en los que se comunique, con claridad y solvencia, argumentos consistentes e informados considerando cuestiones ético ciudadanas que desafíen al estudiante como profesional y ciudadano.